
¿Eres codependiente?
Cuando amar se convierte en sufrimiento, podemos tener un trastorno de codependencia.
¿Tus relaciones afectivas son inciertas, caóticas y llenas de sufrimiento?¿Te hacen sentir angustiado, frustrado o deprimido y a pesar de eso no puedes hacer nada? Si tu respuesta es afirmativa, puede que padezcas un trastorno de codependencia. Lee la siguiente información:
Los codependientes pueden:
Pensarse y sentirse responsables de otras personas, de los sentimientos, pensamientos, acciones, elecciones, deseos, necesidades, bienestar, malestar y destino final de otras personas.
Sentir ansiedad, lástima, y culpa cuando otras personas tienen algún problema.
Sentirse obligados, casi forzados, a ayudar a esa persona a solucionar el problema, por ejemplo, al ofrecer un consejo no pedido, con una ráfaga de sugerencias.
Sentirse molestos cuando la ayuda que brindan no es eficaz.
No saber que quieren o que necesitan, decirse a sí mismos que lo que quieren o necesitan no es importante.
Abandonar su rutina para responder o para hacer algo por alguien.
Los codependientes tienden a:
Provenir de familias atribuladas, represoras o disfuncionales.
Culparse a sí mismos por todo.
Criticarse a sí mismos por todo, aún por su manera de pensar, de sentir, de verse, de actuar, y de comportarse.
Rechazar cumplidos o halagos.
Sentirse diferentes del resto del mundo
Sentirse víctimas
Tomar las cosas personalmente
Pensar y hablar mucho acerca de otras personas.
Sentirse terriblemente ansiosos por los problemas y por la gente
Preocuparse por las cosas más absurdas
Abandonar su rutina por estar tan afectados por alguien o por algo.
Ignorar los problemas o pretender que no los tienen.
Deprimirse o enfermarse.
Comer en exceso.
Confundirse.
Mentirse a sí mismos.
Muchos codependientes:
Se atemorizan de permitirse ser como son.
Parecen rígidos y controlados
Tienden a sentirse frustrados o enojados.
No pueden ver o manejar el miedo que sienten a la pérdida de control.
Tratan de controlar los sucesos y a la gente por medio de su desamparo, de sentimientos de culpa, de coerción, amenazas, manipulación, dominio o de su afán de dar consejos.
Eventualmente fracasan de sus intentos o provocan la ira de los demás.
Buscan la felicidad fuera de sí mismos.
Se toman de cualquier cosa o persona que ellos piensen que les puede dar felicidad.
Buscan desesperadamente amor y aprobación.
Relacionan el amor con el dolor
Toleran el abuso para sentir que la gente los sigue amando.
Los codependientes a menudo:
Culpan
Amenazan
Aconsejan
No dicen lo que sienten
No sienten lo que dicen
No saben lo que sienten
Si te sientes identificado(a) con estos rasgos de personalidad, o alguien cercano a ti los tienes, es conveniente que consultes con un terapeuta para iniciar tratamiento lo antes posible y mejorar tu calidad de vida.
Fuente: CODA (Codependientes Anónimos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario