lunes, 14 de mayo de 2012




Nada más contradictorio que ser mujer...
Mujer que piensa con el corazón, actúa por la emoción y vence por el amor... 
Que vive un millón de emociones en un sólo día, y transmite cada una de ellas con una sola mirada... 
Que vive buscando la perfección y perdura  tratando de buscar disculpas para los errores de aquellos a quienes ama... 
Que hospeda en el vientre otras almas  de otras almas , da a luz y después queda ciega, delante de la belleza de los hijos que engendró...
Que da las alas y enseña a volar pero no quiere ver partir los pájaros, aún sabiendo que no le pertenecen... 
Que se arregla toda y perfuma la cama, aunque su amor no perciba más esos detalles... 
Que como una hechicera transforma en luz y sonrisa los dolores que siente en el alma, sólo para que nadie lo note... 
Y aún tiene fuerzas, para dar consuelo a quien se acerca a llorar sobre su hombro... 
Feliz del hombre que tan sólo por un día sepa, entender el alma de la mujer.

RENZO 

martes, 6 de septiembre de 2011

ELLA la palabra que prohibiste pronunciar ...............................................

 Busqué  el prejucio, el miedo y hasta la excusa para entender, y  no  encontré nada ... pero sabes? encontré demasidas razones  para no  eliminarla de mi vocabulario y de mi vida ... es demasiadas cosas a la vez , es muchas emociones de  tamaño incalculable, intangible  y definitiva ....  y no se cuál ni quiero saber cuanto abarca y cual  será su concepto... ni sus razones,eso si ,  yo encontré mejores cosas dentro de mi comprendiendo su significado...se me  antojó entender que significa elegir y aceptar de la oportunidad de conocerl verdaderamente a una hembra  y disfrutar de la aventura de explorar y descubrir lo que guarda más allá de sus máscaras y sus defensas; contemplar con ternura sus más profundos sentimientos, sus temores, sus carencias, sus esperanzas y alegrías, su dolor y sus anhelos; es comprender que detrás de su careta y su coraza, se encuentra un corazón sensible y solitario, hambriento de una mano amiga, sediento de una sonrisa sincera en la que pueda sentirse en casa; diciendo su nombre prohibido  entendi  que si le ocurrieron  desdichas es porque aún no habia  aprendido a sembrar alegrías en ella y si en los demas ( vivir para los demas  , si claro ,tu no sabes) , y te cuento que en ocasiones se siente tan vacía y carente de sentido,que mepermite sentirme util  cuidandola  ...a mi  que no puedo confiar ni siquiera en sí mismo; la palabra me hace  descubrir y honrar, por encima de cualquier apariencia, su verdadera identidad, y apreciar honestamente su infinita grandeza como una expresión única e irrepetible de la vida...Me ha dejado al fin  atreverme a mostrarme indefenso, sin poses ni caretas, revelando mi verdad desnuda, honesta y transparente;aprendi  a descubrir frente al otro mis propios sentimientos, mis  áreas vulnerables;y con ello  permitirle que conozca al ser que verdaderamente soy , es disfrutar del privilegio de ser tú mismo frente al otro...es ser suficientemente humilde como para recibir su ternura y su cariño sin representar el papel del que nada necesita; es aceptar con gusto lo que te brinda sin exigir que te dé lo que no puede o no desea; es agradecerle a la vida el prodigio de su existencia y sentir en su presencia una auténtica bendición; es disfrutar de la experiencia sabiendo que cada día es una aventura incierta y el mañana, una incógnita perenne; es vivir cada instante como si fuese el último que puedes compartir con el otro, de tal manera que cada reencuentro sea tan intenso y tan profundo como si fuese la primera vez que lo tomas de la mano, haciendo que lo cotidiano sea siempre una creación distinta y milagrosa..Por ello ahora como en el MAYO FRANCES  esta prohibido prohibir !..

viernes, 25 de febrero de 2011

TIERRA DESNUDA



Hay días en que nombrar no basta

descalzo, salí a sentir la tierra
las hojas
la madrugada fría.

Bajo un árbol inclinado bajo el peso
de tantos vientos

(hueco y reseco
de retorcerse en sus ramas)
me supe vivo:

temblé la escarcha, el misterio, el vacío
y no pude sino caer, abrazar
el tronco
y llorar tanta belleza mezclando mi sal
con la tierra desnuda.

Al caer la tarde
la postrera, callaremos las palabras
con las que enhebramos
los pedazos de la vida.

Cuando llegue la noche
y se nos devuelva el silencio
oiremos al fin el latido.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Entonces




Era entonces……………. una época en que los pájaros negros
Cruzaban desde el cielo hasta las ramas…………..obstruyendo la visión

Entonces…………….era una  acústica de discos rayados  que se guardaban por inservibles
Y……………..se mantenían por insensibles

Entonces las escaleras  se recorrían rápido…………. se  pisaba fuerte………..   se ahogaba  el resuello inexistente … el alcohol no desinfectaba las heridas  purulentas …eran tan lentas como impuras…………………….

Puras palabras sin destino……..absurdos repetidos por ……………..entonces ….
Como latidos de corazón…seguros y constantes….ineludibles e indispensables

Entonces ……………..gracias a Dios es………………………. Entonces!




Desde aquí y ahora!

r.j

domingo, 19 de septiembre de 2010

PLEGARIA INDIGENA.............


No te acerques a mi tumba sollozando.

No estoy allí …!

No duermo ahí …

Soy como mil vientos soplando.

Soy como un diamante en la nieve, brillando …

... Soy la Luz del Sol … sobre el grano dorado …

Soy la lluvia gentil del otoño esperado
cuando despiertas en la tranquila mañana …

… Soy la bandada de pájaros que trina …

Soy también las estrellas que titilan, mientras cae la noche en tu ventana

Por eso, no te acerques a mi tumba sollozando

No estoy allí.

¡Yo no morí !!

miércoles, 15 de septiembre de 2010

El miedo se aprende..............................



EL MIEDO SE APRENDE
 
La felicidad no tiene contrapuesto porque nunca se pierde. Puede estar oscurecida, pero nunca se
va porque tú eres felicidad. La felicidad es tu esencia, tu estado natural y, por ello, cuando algo se
interpone, la oscurece, y sufres por miedo a perderla. Te sientes
mal, porque ansías aquello que eres. Es el
apego a las cosas que crees que te proporcionan felicidad lo que te hace sufrir. No has de apegarte a
ninguna cosa, ni a ninguna persona, ni aun a tu madre, porque el apego es miedo, y el miedo es un
impedimento para amar. El responsable de tus enfados eres tú, pues aunque el otro haya provocado el
conflicto, el apego y no el conflicto es lo que te hace sufrir.
 Es el miedo a la imagen que el otro haya podido
hacer de ti, miedo a perder su amor, miedo a tener que reconocer que es una imagen la que dices amar, y
miedo a que la imagen de ti, la que tú sueñas que él tenga de ti, se rompa. Todo miedo es un impedimento
para que el amor surja. Y el miedo no es algo innato, sino aprendido.
El miedo es provocado por lo no existente. Tienes miedo porque te sientes amenazado por algo que
ha registrado la memoria. Todo hecho que has vivido con angustia, por unas ideas que te metieron, queda
registrado dentro de ti, y sale como alarma en cada situación que te lo recuerda. No es la nueva situación
la que te llena de inseguridad, sino el recuerdo de otras situaciones
que te contaron o que has vivido anteriormente
con una angustia que no has sabido resolver. Si despiertas a esto, y puedes observarlo
claramente, recordando su origen, el miedo no se volverá a producir, porque eliminarás el recuerdo.
No tengáis miedo
Con la religión nos han metido muchos miedos que están ahí y que hay que solucionar. "No tengáis
miedo", dice Jesús en el Evangelio. Todo el Evangelio está lleno de estas advertencias: "No temáis..., no os
preocupéis..., no os aflijáis..." pero nosotros hemos hecho una religión llena de tabúes y temores, llena de
ideas falsas y de falsos ídolos.
Había una madre que no conseguía que su hijo pequeño regresara a casa antes del anochecer,
después de jugar. Para asustarlo, le dijo que había unos espíritus que salían al camino tan pronto se ponía
el sol. Desde aquel momento, el niño ya no volvió a retrasarse. Pero cuando creció tenía tanto miedo a la
oscuridad y a los espíritus que no había manera de que saliera de noche. Entonces su madre le dio una
medalla y lo convenció de que, mientras la llevara consigo, los espíritus no se atreverían a atacarlo. El
muchacho salió a la oscuridad bien asido a su medalla.
Su madre había conseguido que, además del miedo
que tenía a la oscuridad y a los espíritus, se le uniese el miedo a perder la medalla.
La buena religión te enseña a liberarte de los fantasmas, y la mala a fiarte de las medallas. No
metamos a Dios en los fantasmas.
A Dios sólo se lo puede conocer por la vida, que es su manifestación. Él está en la verdad, y de
despertar a la verdad se trata.
 

Anthony De Mello



miércoles, 8 de septiembre de 2010

¡Sutiles Diferencias .....Abismales Separaciones!

Querer es buscar  el camino para amar 
Amar es transitarlo
Querer es lanzar un nombre hacia una  estrella
Amar es bajarla a tu lado
Querer es gritar al viento un sentimiento
Amar es hacer del viento el  sentimiento
Querer es estar pendiente de un llamado
Amar es extender la mano y tocarla
Querer es sentir deseo de estar cerca
Amar es sentir deseos de ser  
Querer es abrazar el silencio 
Amar es ser silencio cuando ella te abraza
Querer es escribirle un poema
Amar es hacer de ella el mejor de los poemas

Querer se dice mil veces y no se recuerda
Amar se dice una vez y queda grabado en los corazones
Querer es intentar...
Amar.. es vivir!

 
R. J